Visita la prisión Seodaemun: La antigua Gyeongseong Gamok

Thaïs García
Por Thaïs García 1.2k Vistas
8 min de lectura

El museo está situado dentro de la Prisión de Seodaemun, ubicado en el Parque de la Independencia de Seodaemun, un lugar histórico donde los combatientes de la resistencia coreana fueron encarcelados por luchar por la independencia de su país durante la colonización japonesa. Sigue leyendo y descubre todos los secretos de la prisión de Soedaemun en Seúl.

Origen e Historia de la Prisión de Seodaemun

La prisión de Seodaemun, era inicialmente conocida como Gyeongseong Gamok (경성감옥) y se inauguró en el año 1908 durante el periodo de protectorado japonés (1905-1910), cuando Corea estaba bajo el dominio japonés. En esta prisión ubicada en Seúl, numerosos separatistas coreanos fueron encarcelados, sometidos a torturas y, lamentablemente, también fueron asesinados durante el periodo de protectorado y la subsiguiente colonización japonesa (1910-1945).

prisión Seodaemun

Tras permanecer la prisión de Seodaemun en funcionamiento hasta el año 1987, la prisión albergó a muchos activistas pro-democracia. En el año 1998, la prisión fue reabierta, pero esta vez como museo, por lo que se puede visitar, aunque te pueden dar escalofríos nada más entrar si sabes cuanto dolor y sufrimiento han tenido.

Recorrido por la prisión de Seodaemun paso a paso

Vamos a ver mediante fotos y texto nuestro recorrido por el salón de Historia de la Prisión de Seodaemun, si no quieres no hagas el mismo recorrido, pero te puedes hacer una idea de lo que hay dentro y si lo quieres visitar.

En ese lugar, descubrirás 7 celdas, una sala dedicada a exposiciones históricas, un área destinada a ejecuciones, torres de vigilancia y una celda en el sótano, donde falleció Yu Gwan-sun, una figura destacada en el movimiento de independencia.

Sala de Exposiciones del Museo de la prisión de Seodaemun

La Sala de Exposiciones del Museo se encuentra dentro de un imponente edificio de ladrillo rojo que domina la entrada principal de la prisión, se ve nada más llegar al lugar. Aquí, los visitantes son recibidos con fotografías, objetos y un video que narran la historia tanto de la prisión de Seodaemun como de la colonización japonesa (quizás si eres algo sensible como yo, llores un poco). Una maqueta proporciona una visión detallada de la extensión original de la prisión en el momento de su construcción. Hoy en día, solo una fracción de los edificios originales de la prisión permanece en pie, lo que ofrece una perspectiva impactante de su pasado.

prision de seodaemun

La historia de la independencia de Corea en el museo de la prisión de Seodaemun

A lo largo de la visita, los visitantes explorarán en detalle la historia de los combatientes de la resistencia coreana que estuvieron recluidos en la prisión de Seodaemun y los movimientos independentistas que lideraron. Una parte significativa de la experiencia incluye adentrarse en una habitación repleta de fotografías que retratan a los separatistas encarcelados. La experiencia resulta conmovedora y estoy segura que tanto si amas el país como si no te gusta ver sufrir a las personas, prepárate porque aquí notarás un nudo en la garganta. En mi caso amo Japón y Corea y ver todo el sufrimiento que produjo el uno al otro me mata por dentro.

Sala de las torturas en la prisión de Seodaemun

Al explorar esta sección del museo de Seodaemun, te adentras por completo en la historia de la prisión y en el horror y todo el dolor y sufrimiento que estas personas pueden haber experimentado. En particular, te encuentras con una reconstrucción de una escena de interrogatorio y tortura, lo cual ofrece una representación clara de las duras condiciones que los prisioneros tuvieron que soportar.

Edificio de la Prisión zona central: La vida en Prisión

A continuación, ingresamos a un antiguo edificio de la Prisión Central donde podrás explorar, entre otras cosas, las condiciones de vida de los presos, incluidos sus horarios, los diferentes uniformes de la prisión y sus comidas.

Celdas de prisioneros en el Edificio Penitenciario Nº 11 y 12

En otras áreas del museo, nos situamos en los edificios que albergaban las celdas de los prisioneros. Dentro del edificio de la Cárcel Nº 11, los visitantes también tienen la oportunidad de ingresar a una celda (que escalofríos).

prision de seodaemun

¿Había cárcel para mujeres en la prisión de Seodaemun?

Si, efectivamente dentro de la prisión de Seodaemun, numerosas mujeres activistas también fueron encarceladas a partir del año 1918. En uno de los edificios, se puede visitar el espacio donde solían estar sus celdas.

En especial, se profundiza en la historia de Yu Gwan-sun, una estudiante de secundaria que participó en el Levantamiento del 1 de marzo (3.1 만세 운동) en el año 1919. Fue sometida a torturas hasta su fallecimiento en el año 1920.

¿Qué hay fuera de la prisión de Seodaemun?

En los alrededores, se distinguen otros edificios que formaban parte de la prisión. En la imagen de abajo, se aprecia un edificio destinado al aislamiento de pacientes con lepra. También hay otro edificio donde se llevaban a cabo las ejecuciones de los prisioneros.

prision de seodaemun

Zona Gyeokbyeokjang (격벽장) en Seodaemun prison

Además, existe una estructura conocida como Gyeokbyeokjang (격벽장), donde los prisioneros tenían la oportunidad de realizar ejercicio físico. En cada grupo, se designaba a un prisionero para facilitar su supervisión.

¿En qué doramas coreanos ha aparecido la prisión de Seodaemun?

La prisión de Seodaemun ha aparecido en numerosos doramas coreanos, un ejemplo de ello es Her Private Life y Goblin.

Como llegar a la prisión de Seodaemun

  • Dirección para maps o naver: 251 Tongil-ro, Hyeonjeo-dong, Seodaemun-gu, Seúl, Corea del Sur (서울특별시 서대문구 통일로 251 독립공원)
  • Cómo llegar en transporte: Con la línea 3 hasta la estación de Dongnimmun (독립문역), después toma la salida número 5.

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Siéntete libre de pinearlo o fijarlo en Pinterest o compartirlo en las redes sociales o grupos, estaremos agradecidos!

Compartir este artículo
Deja un comentario
DMCA.com Protection Status